En sesión ordinaria N° 34, con fecha 3 de diciembre del 2012, el Concejo Municipal de Sierra Gorda, aprueba la constitución de la Fundación Cultural de Sierra Gorda.
La gran distancia que separa la Comuna de Sierra Gorda de los centros urbanos de Antofagasta y Calama, dificulta el acceso de los habitantes a tener oportunidades de acceder a actividades y eventos recreativos, culturales, y de esparcimiento. Razón por la cual, se hizo necesario constituir una institución, sin fines de lucro, con la intensión de otorgar atención especializada a la población comunal ante la carencia absoluta de espacios o servicios que permitan a nuestros vecinos y vecinas resolver por sí mismos, los déficits que se presentan para mejorar la calidad de vida y el acceso equitativo a servicios o espacios de desarrollo humano, que en otras comunas se disponen o existen sin intervención de los Gobiernos Comunales o Regionales.
La Fundación Cultural de Sierra Gorda puede crear, realizar, diseñar, auspiciar o patrocinar todo tipo de actividades artísticas, de espectáculos y festivales, ya sea en el ámbito de la música, la danza, el baile, el teatro, las artes plásticas y visuales, la artesanía o cualquier otra manifestación similar.
MISIÓN
Promover el desarrollo artístico, cultural, patrimonial y turístico de forma activa, entregando el acceso a la comunidad a bienes y servicios de calidad, mediante la salvaguarda, difusión y puesta en valor el patrimonio cultural de la comuna de Sierra Gorda.
VISIÓN
Posicionar a la Fundación Cultural de Sierra Gorda como una institución cercana e innovadora, con participación comunitaria, que entrega una amplia oferta cultural de diversas expresiones artísticas, culturales, patrimoniales y turísticas.
OBJETIVOS
- Fomentar la gestión de un programa cultural diverso, inclusivo y participativo de acuerdo a Plan Comunal de Cultura.
- Rescatar, difundir y poner en valor el patrimonio cultural de la comuna.
- Facilitar el acceso a la cultura, promoviendo una mejor calidad de vida para la comunidad de Sierra Gorda.
- Impulsar el debate crítico de ideas y el diálogo en el ámbito cultural y comunitario.
- Promover el turismo patrimonial de forma participativa de acuerdo al Plan de Desarrollo Turismo.
- Posicionar a la comuna de Sierra Gorda como capital del patrimonio industrial-minero de la región de Antofagasta.